Supertransporte investiga a la terminal de El Espinal
Editorial La Región
7 mar 2018
1 Min. de lectura
Si se comprueba la irregularidad podría imponerse una sanción de $547 millones por no presentar los planes de mejoramiento exigidos.
Los terminales investigados, que se exponen a multas hasta de $547 millones, son: Espinal (Tolima), Bogotá (Salitre y Sur), Valledupar, Villavicencio, Buenaventura (Valle del Cauca), Apartadó (Antioquia), Aguachica (Cesar), Caucasia (Antioquia), Sogamoso (Boyacá) y Buga (Valle del Cauca).
El diagnóstico hecho por la Supertransporte arrojó –en su momento– que el 15 por ciento de los terminales en el país se encontraban en estado crítico, presentando incumplimientos que afectaban directamente la calidad del servicio que están obligados a brindarles a los ciudadanos.
Puntos de información al usuario, enfermerías, dispositivos para realizar pruebas de alcoholimetría a conductores, baños, manejo de basuras y aguas negras, señalización, obras para agilizar circulación de vehículos y peatones, salones de descanso para conductores, así como rampas, barandas y espacios exclusivos para garantizar el acceso de usuarios en condición de discapacidad, fueron algunos de los puntos que la Supertransporte inspeccionó.
La entidad de control busca que las terminales investigadas se pongan al día en su infraestructura. Si se mantiene el ritmo en la implementación de los planes, se prevé que a mitad de este año se tengan ejecutadas las acciones de mejora en el 100 por ciento de los terminales del país.
Comentarios