Estos son los precandidatos más sonados a la Alcaldía de El Espinal
- Editorial La Región
- 11 ago 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago 2018

Las próximas elecciones a la Alcaldía Municipal de El Espinal son en octubre de 2019 y ya varios líderes del municipio suenan como los precandidatos más opcionados a ser el sucesor del actual alcalde Mauricio Ortíz Monroy.
Uno de los problemas sociales que más preocupa a los habitantes de la ciudad de la Tambora, es el alto índice de inseguridad que vive el municipio. Los diferentes precandidatos hoy ya muestran propuestas concentradas en fortalecer la seguridad del municipio, promover el empleo, políticas públicas en salud, deporte, infraestructura, recuperación del comercio y el tejido social.
Para el partido político a ocupar es un gran reto llegar a la Alcaldía luego de que por 12 años el partido Cambio Radical ha gobernado en El Espinal, pues este año ha sido blanco de fuertes críticas la Administración Municipal por el desmesurado aumento del avalúo catastral e impuesto predial, el alto índice de inseguridad y su afectación al comercio que ha perjudicado a toda la población espinaluna.
Aquí, el perfil de cada uno de los precandidatos más sonados a ocupar la Alcaldía en el 2019, cabe resaltar que ninguno hasta el momento ha sido nombrado candidato oficial de algún partido político.
Juan Carlos Tamayo

Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia, especialista en Gestión Pública de la ESAP. Ha sido profesor universitario durante 16 años en diferentes instituciones como la Escuela de Policía Gabriel Gonzalez, el ITFIP y FUNDES. Fue concejal de El Espinal, posteriormente fue diputado de la Asamblea Departamental del Tolima por el partido Cambio Radical y finalmente fue electo nuevamente Concejal del municipio para el periodo 2016-2019 por el Partido Centro Democrático.
Durante su periodo como Concejal ha sido opositor al gobierno municipal del partido Cambio Radical, frente a las irregularidades de la actualización catastral realizadas por el IGAC. Juan Carlos también ha sido candidato al Congreso de la República, su gran sueño es ser el mejor Alcalde del municipio y el mejor Senador de la República. La política, el fútbol y la familia son sus mayores pasiones.
Tamayo como lo ha manifestado quiere llegar a la primera magistratura del municipio de El Espinal, libre de ataduras y compromisos políticos.
Esteban Duarte Mesa

Con casi 26 años es el más joven de los precandidatos a la Alcaldía Municipal. Es ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería Julio Garavito de Bogotá, es especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Tolima, como también tiene algunos estudios en diplomados y seminarios en costos, gerencia e innovación. Fue elegido Concejal de El Espinal con la cuarta mejor votación en el año 2016 y posteriormente en el 2017 fue nombrado como Presidente del Concejo Municipal.
Duarte es hijo de Gonzalo Duarte, exconcejal de El Espinal y uno los empresarios más reconocidos en la región. El joven precandidato junto a su familia busca con su aporte al deporte y su lema "pensando en grande" generar progreso en el municipio de El Espinal.
Carlos Barrero Prada

Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia con una especialización en Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia. Fue miembro del Directorio Municipal Conservador, Concejal de Espinal obteniendo la mayor votación de su partido y actuando en tres ocasiones, durante los gobiernos de Hernando Cárdenas, Justo Guzmán y Gentil Palacios. También se ganó por voto popular una curul en el Directorio Departamental Conservador y fue elegido en medio de muchas dificultades, Diputado a la Asamblea Departamental del Tolima en el año 2012. Posteriormente ha sido abogado asesor en la Gobernación del Tolima durante el periodo del mandatario Oscar Barreto y en algunas alcaldías de la región.
Barrero concibe que El Espinal debe mejorar mucho en seguridad, pero una seguridad en cabeza no solo del estado, sino también de la sociedad. El precandidato por el partido Conservador considera que la seguridad integral transversal, con generación de empleo y vivienda para los más pobres, es la columna vertebral de lo que necesita El Espinal.
Otto Alí Suárez

Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia, considerado uno de los mejores abogados de la región. Es especialista en derecho penal de la Universidad Cooperativa de Colombia, y especialista en derecho constitucional y administrativo de la Universidad Católica de Colombia. Lleva 18 años destacándose como abogado litigante. Durante el ejercicio de su profesión ha brindado asesorías y procesos gratuitos a los menos favorecido, destacándose por su gran labor social y jurídica sin haber pertenecido a algún cargo público o político. Su hijo mayor, el doctor Ricardo Suárez, quien ha sobresalido por su trabajo como docente y abogado es el actual director de Tránsito y Transporte del municipio de El Espinal.
Angélica María Guzmán

Abogada de profesión. Fue candidata en el 2015 a la Alcaldía Municipal por el partido Centro Democrático en las elecciones pasadas. Actualmente conserva el aval de este partido y se espera la elección del mismo. Para Angélica la educación, salud y seguridad son los ejes fundamentales que necesita El Espinal.
Cabe anotar que la única mujer alcaldesa que ha tenido El Espinal, ha sido Carmenza Acosta Amorocho, hija de Emilio Amorocho en el año de 1974 durante la época del presidente López Michelsen, por el partido liberal.
Orlando Segura Viatela "Maya"

Comentários