Conoce a los precandidatos más opcionados a la Alcaldía de El Espinal
- Editorial La Región
- 27 feb 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb 2019

A ocho meses de las elecciones a la Alcaldía Municipal de El Espinal, el segundo municipio más poblado del Tolima y ciudad de la Tambora, los partidos políticos ya han dado a conocer los precandidatos que irían a representar su carrera electoral para estas elecciones.
Para el partido político a ocupar es un gran reto llegar a la Alcaldía luego de que por tres periodos (12 años) el partido Cambio Radical ha gobernado en El Espinal, al mando del exrepresentante Emilio Martínez Rosales, jefe de esa colectividad en el departamento, y de quien hoy en día ha estrechado buenos lazos políticos con el gobernador del Tolima Oscar Barreto.
Aquí, el perfil de cada uno de los precandidatos más sonados a ocupar la Alcaldía Municipal, cabe resaltar que ninguno hasta el momento ha sido nombrado candidato oficial del partido al que aspiran.
POR EL PARTIDO CAMBIO RADICAL
Maxjonny Barrios

Administrador de Empresas Agro industriales y Contador Público especialista en Planeación de Desarrollo Urbano y Regional en la ESAP. Maxjonny se ha destacado por ser un empresario reconocido en la región y actualmente es concejal de El Espinal por el partido de Cambio Radical donde ocupó la presidencia del cabildo municipal en el año 2016. Durante el tiempo en que ha fungido en el Concejo Municipal no se le ha atribuido alguna investigación o escándalo público.
Carlos Alfonso Suárez

Ingeniero Industrial de la Universidad de Ibagué, especialista en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad EAN. Carlos Suárez de 46 años, ha tenido una experiencia laboral por 8 años ejerciendo en plantas industriales en el sector privado, ha sido docente universitario y por 13 años fue consultor de entidades territoriales en área de la formulación y gestión de proyectos, entre sus cargos, ha sido asesor privado del alcalde actual Mauricio Ortíz Monroy en su segundo mandato. El espinaluno ha militado siempre en el partido Cambio Radical aunque tiene ascendencia conservadora por su familia.
POR EL PARTIDO CONSERVADOR
Carlos Barrero Prada

Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia con una especialización en Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia. Carlos Barrero fue miembro del Directorio Municipal Conservador, Concejal de Espinal obteniendo la mayor votación de su partido y actuando en tres ocasiones, durante los gobiernos de Hernando Cárdenas, Justo Guzmán y Gentil Palacios. También se ganó por voto popular una curul en el Directorio Departamental Conservador y fue elegido en medio de muchas dificultades, Diputado a la Asamblea Departamental del Tolima en el año 2012. Posteriormente ha sido abogado asesor en la Gobernación del Tolima durante el periodo del mandatario Oscar Barreto y en algunas alcaldías de la región.
Con el lema "Un nuevo aire para El Espinal", Barrero concibe que El Espinal debe mejorar mucho en seguridad, pero una seguridad en cabeza no solo del estado, sino también de la sociedad. El precandidato por el partido Conservador considera que la seguridad integral transversal, con generación de empleo y vivienda para los más pobres, es la columna vertebral de lo que necesita El Espinal.
Gentil Palacios Urquiza

Criado en la vereda La Morena del municipio del Espinal, Gentil Palacios, de 60 años es profesional del derecho, especialista en derecho penal, constitucional y administrativo de la Universidad Católica de Colombia. Ha participado en estudios de geopolítica y relaciones internaciones en el instituto Penal Enrico Ferry de Roma (Italia). Ha sido concejal en varias oportunidades, fundó la Cámara de Comercio de Espinal, fue diputado a la Asamblea del Departamento en dos ocasiones durante los períodos 1984 -1986 y 1995 -1997, representante a la Cámara de Representante durante dos períodos (1991 - 1994 y 1998 - 2002).
Igualmente, ha sido fungido en dos ocasiones como Alcalde del municipio de El Espinal, de hecho, en 1988 fue el primer mandatario elegido por voto popular. Cercano al grupo político de la hoy vicepresidente Marta Lucía Ramírez, viene de ser el presidente del Directorio Municipal del Partido.
POR EL PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO
Juan Carlos Tamayo

Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia, especialista en Gestión Pública de la ESAP. Ha sido profesor universitario durante 16 años en diferentes instituciones como la Escuela de Policía Gabriel Gonzalez, el ITFIP y FUNDES. Fue concejal de El Espinal, posteriormente fue diputado de la Asamblea Departamental del Tolima por el partido Cambio Radical y finalmente fue electo nuevamente Concejal del municipio para el periodo 2016-2019 por el Partido Centro Democrático.
Durante su periodo como Concejal ha sido opositor al gobierno municipal del partido Cambio Radical, frente a las irregularidades de la actualización catastral realizadas por el IGAC. Juan Carlos también ha sido candidato al Congreso de la República, su gran sueño es ser el mejor Alcalde del municipio y el mejor Senador de la República. La política, el fútbol y la familia son sus mayores pasiones. Tamayo como lo ha manifestado quiere llegar a la primera magistratura del municipio de El Espinal, libre de ataduras y compromisos políticos.
José Octavio Luna Bucurú

José Octavio Luna Bucurú, quien ha sido párroco en varias iglesias de la región pidió el año sabático sacerdotal, sobre todo, para concentrarse en este proceso político.
POR PARTIDOS DE MINORÍAS CRISTIANAS
Esteban Duarte Mesa

Con casi 26 años es el más joven de los precandidatos a la Alcaldía Municipal. Es ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería Julio Garavito de Bogotá, es especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Tolima, como también tiene algunos estudios en diplomados y seminarios en costos, gerencia e innovación. Fue elegido Concejal de El Espinal con la cuarta mejor votación en el año 2016 y posteriormente en el 2017 fue nombrado como Presidente del Concejo Municipal.
Duarte es hijo de Gonzalo Duarte, exconcejal de El Espinal y uno los empresarios más reconocidos en la región. El exconcejal Esteban Duarte Mesa, quien renunció el año pasado a su cargo y credencial del partido Liberal, busca junto a su familia aportar al deporte y convertir al municipio en destino turístico con su lema "pensando en grande".
POR PARTIDOS ALTERNATIVOS
Carlos Vásquez

Estudió Administración de Empresas en la Universidad Cooperativa de Colombia, ha sido un líder social activo en la población espinaluna y vocero de un colectivo ciudadano del municipio frente a problemáticas como el predial. Carlos Vásquez, fue miembro de la mesa nacional de política pública de discapacidad como también representante de la Dignidad Agropecuaria Colombiana. Durante años se ha destacado por ser coordinador del Polo Democrático Alternativo. El año anterior, fue candidato al Senado de la República por el partido Coalición Colombia.
Publicado por: Daira Leal
Editora El Diario La Región
Comments