"Las fiestas turísticamente no halonan, fue un fracaso": Germán Medina, director de Asociatur
Editorial La Región
12 jul 2018
1 Min. de lectura
Según Germán Medina, director de Asociatur, hubo bajos índices de ocupación hotelera durante la celebración del 46° Festival Folclórico Colombiano en la capital del Tolima.
Pese a los inconvenientes que tuvieron en junio tanto la Gobernación del Tolima como la Alcaldía Municipal de Ibagué con la Corporación que tradicionalmente organizaba las festividades, esfuerzos aunados lograron que las fiestas fueran aparentemente concurridas en la Ciudad Musical de Colombia.
Cifras que entregó Cotelco sobre la ocupación hotelera reflejan que la llegada de turistas no fue la esperada e incluso se redujo con respecto al año pasado en un 24% en Ibagué y sus alrededores. Por otro lado, Fenalco también reportó que las ventas esperadas por los comerciantes estuvieron muy por debajo de sus expectativas, lo cual es un fuerte impacto negativo para quienes esperan activar su economía durante esta época.
Por su parte el director de Asociatur Germás Medina manifestó a la emisora Ecos del Combeima que este año las fiestas en Ibagué no trajeron turismo a la capital del Tolima.
"Los resultados que se manifestaron son reales, las fiestas turísticamente no halonan, sí hubo mucho movimiento pero de los visitantes normales que vienen a ver la familia, que tienen amigos en la ciudad, pero turistas como tal no halonó. Las fiestas en el sector turístico fueron un fracaso, no nos sirvió para mover personal de afuera".
El director de Asociatur comparó las festividades de Neiva, el Festival Vallenato, la Feria de las Flores como eventos que garantizan que al menos con 6 meses de anticipación las agencias de viaje tengan listas las ofertas.
Comentarios