top of page

Comerciantes de El Espinal afectados por personas que prestan el servicio de cuidar motos y carros

  • Foto del escritor: Editorial La Región
    Editorial La Región
  • 20 ene 2020
  • 2 Min. de lectura
La mayoría de empresarios de El Espinal, manifiestan verse afectados por el trato “descortés” a sus clientes por parte de las personas que prestan el servicio de cuidar motos y carros cerca a sus locales.


Durante la capacitación de buenas prácticas y mejoramiento del sector alimentos, comerciantes manifestaron cómo se han visto afectados por algunas personas que prestan el servicio de cuidar motos y carros, y exigen a los ciudadanos o clientes dinero, algo que de alguna u otra manera incomoda a la comunidad. Sin embargo, debido a ello, organizan estrategias para mitigar cada una de estas problemáticas, las cuales afectan la imagen de sus empresas, ya que algunas personas actúan de manera “descortés” frente a los clientes que visitan restaurantes, fruterías, panadería y demás lugares comerciales. Por su parte, la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, ha dejado claro que se han hecho capacitaciones a menudo para tratar estos temas pertinentes para el comercio en El Espinal.


Lo dicho anteriormente, no es en sentido de exclusión o discriminación pese a la condición vulnerable de algunas personas que venden en las calles o de cierto modo se encargan de cuidar motos y carros, un trabajo libre y honrado. El inconveniente es que algunas de estas personas están tratando de afectar la imagen del comercio, para lo cual ellos dan ideas de apoyar capacitaciones para saber tratar este tipo de casos.


Por otro lado, El Dr. Jaime Melo, Presidente de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, recalca sobre “¿por qué cerrar las empresas tan temprano los fines de semana? Estamos cerrando El Espinal al turismo, a los mismos ciudadanos”. Así mismo, apoyaron al crecimiento de sus empresas en colaboración con la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima y también reiteraron sobre la manipulación y empaque de alimentos principales, los cuales caracteriza al Tolima: lechona, quesilllo, achiras y demás, los cuales deben tener una excelente presentación.


Informa periodista: Xiomara Portela #ElDiarioLaRegión

 
 
 

Comments


bottom of page